Skip to main content
AudiovisualBlogTendencias

5 tendencias del vídeo en Comunicación Interna

By 20/06/2013mayo 24th, 2022Sin comentarios

Cada mes en España más de 20 mil­lones de usuar­ios ven vídeos en Inter­net. La escasez de tiem­po, la facil­i­dad para la com­pren­sión del men­saje, su acce­si­bil­i­dad y el atrac­ti­vo del medio, han con­ver­tido al audio­vi­su­al en ref­er­en­cia para la infor­ma­ción y el entreten­imien­to. ¿Y en el mun­do de la empre­sa? Esta ten­den­cia entra pisan­do fuerte en Comu­ni­cación Interna.

Cada vez son más las empre­sas que están adap­tan­do su man­era de comu­nicar a los hábitos de con­sumo audio­vi­su­al de sus emplea­d­os, tan­to en con­tenido como en for­ma. El vídeo bus­ca su sitio rein­ven­tan­do for­matos de tele­visión, imi­tan­do cor­ri­entes estéti­cas o apli­can­do solu­ciones tec­nológ­i­cas de acce­so al con­tenido, todo con el propósi­to de que el emplea­do perci­ba que la empre­sa se expre­sa en su mis­mo lengua­je. Te pro­ponemos a con­tin­uación 5 de las ten­den­cias que están lla­madas a insta­larse en el uso del vídeo apli­ca­do a la comu­ni­cación interna.

1. Inter­nal Info­tain­ment. Son muchos los for­matos tele­vi­sivos que ofre­cen infor­ma­ción bajo fór­mu­las de entreten­imien­to. Un con­cep­to extrap­o­lable al ámbito de la comu­ni­cación inter­na si lo que se pre­tende es infor­mar y cap­tar al mis­mo tiem­po el interés del emplea­do. Pro­gra­mas de éxi­to como “Calle­jeros Via­jeros” o “Españoles por el Mun­do” son ejem­p­los de un for­ma­to, el docushow, que puede ten­er una enorme proyec­ción en el ámbito de la comu­ni­cación inter­na. No exige un gran despliegue de medios y la nar­ración está cen­tra­da en las dis­tin­tas his­to­rias de sus protagonistas.
- Uso en Comu­ni­cación Inter­na: Hagá­moslo para dar voz al emplea­do y con­seguir un ele­va­do gra­do de iden­ti­fi­cación por parte del resto de colaboradores.

2. Look Youtube. El hiper­re­al­is­mo está de moda. La ima­gen sin arti­fi­cios, sim­ple y sobria. Un con­cep­to que ya se explota en el ámbito pub­lic­i­tario para imprim­ir nat­u­ral­i­dad y cer­canía al pro­duc­to anun­ci­a­do. Trans­paren­cia, con­fi­an­za y hon­esti­dad. Son algunos de los atrib­u­tos que se aso­cian a este tratamien­to de la for­ma y que en el ámbito de la comu­ni­cación inter­na enca­jan a la per­fec­ción. Desa­parece el rui­do que dis­tan­cia a emisor y recep­tor generan­do una comu­ni­cación más direc­ta, cer­cana y ver­az. Este tipo de vídeos reduce además los costes de pro­duc­ción has­ta el pun­to de dar­le al usuario la posi­bil­i­dad de que lo haga él mis­mo, con su smart­phone por ejemplo.
- Uso en Comu­ni­cación Inter­na: Imag­i­na una cam­paña de val­ores en la que los colab­o­radores pueden expre­sar­los con sus pal­abras a través de un microvideo. 

3. Make it your­self. El vídeo no es un soporte caro, espe­cial­mente si es uno mis­mo el que lo hace. Actual­mente la democ­ra­ti­zación tec­nológ­i­ca nos ofrece innu­mer­ables posi­bil­i­dades téc­ni­cas para desar­rol­lar nue­stros pro­pios con­tenidos audio­vi­suales imprim­ién­doles un acaba­do semi­pro­fe­sion­al, como es el caso de Tik Tok. Una cámara domés­ti­ca, un micró­fono y un pro­gra­ma de edi­ción de vídeo serán sufi­ciente para ini­cia­rse en la pro­duc­ción audio­vi­su­al. Aunque claro, depen­di­en­do del vol­u­men y de la tipología de cada vídeo tam­bién es acon­se­jable recur­rir a un pro­fe­sion­al para su ejecución.
- Uso en Comu­ni­cación Inter­na: ¿Y si cam­bias la nota de resul­ta­dos del mes por un vídeo del direc­tor com­er­cial con­tán­do­lo a la cámara?

4. Mobile Con­tent. Des­de cualquier parte, en el momen­to que yo deci­da y con el dis­pos­i­ti­vo que pre­fiera. Estas son las exi­gen­cias del con­sum­i­dor actu­al, que bus­ca exac­ta­mente lo mis­mo en la relación de comu­ni­cación que establece con su empre­sa. La fron­tera entre el ocio y el tra­ba­jo es cada vez más líqui­da y los emplea­d­os pre­fieren auto­ges­tionar su acce­so a la infor­ma­ción y al conocimien­to de la orga­ni­zación. El desar­rol­lo de apli­ca­ciones especí­fi­cas para tablets o la posi­bil­i­dad de ver un con­tenido en el smart­phone a través de la platafor­ma colab­o­ra­ti­va de la orga­ni­zación son real­i­dades que empiezan a obser­varse en el ámbito corporativo.
- Uso en Comu­ni­cación Inter­na: Tu Wel­come Pack en for­ma­to App hará sin duda que la inte­gración del nue­vo emplea­do sea mucho más ráp­i­da y eficaz. 

5. Visu­al Think­ing. Las per­sonas pen­samos en imá­genes y de esta man­era enten­demos mejor la glob­al­i­dad de los men­sajes. El pen­samien­to visu­al es un pro­ce­so que con­siste en plas­mar ideas en un dibu­jo a través de ele­men­tos rela­ciona­dos entre sí con el obje­ti­vo de enten­der mejor un con­tenido. Las empre­sas des­cubrieron este fenó­meno no hace mucho tiem­po y ya lo apli­can de for­ma sis­temáti­ca para dar a cono­cer estrate­gias, resul­ta­dos y pro­ce­sos a sus emplea­d­os. La videoin­fo­grafía y el uso de for­matos inter­ac­tivos en html5 van ganan­do ter­reno a los tow­er graph­ics que tan de moda se pusieron hace unos años.
- Uso en Comu­ni­cación Inter­na: El nue­vo proyec­to estratégi­co de tu orga­ni­zación nece­si­ta la impli­cación de todos, ayú­dales a proyec­tarse uti­lizan­do un vídeo basa­do en design thinking.

Estas son sólo algu­nas de las ten­den­cias audio­vi­suales que van calan­do en las orga­ni­za­ciones. Para ayu­darte, te com­par­ti­mos tam­bién las 5 prin­ci­pales ten­den­cias que van a mar­car la Comu­ni­cación Inter­na en las organizaciones. 

Las empre­sas son con­scientes de que para lograr el com­pro­miso de sus emplea­d­os deben uti­lizar her­ramien­tas de comu­ni­cación con las que se puedan iden­ti­ficar y se sien­tan ple­na­mente cómo­d­os. Es evi­dente que por su sen­cillez, atrac­ti­vo y flex­i­bil­i­dad el audio­vi­su­al es una de ellas. Nosotros lo hemos probado…¡y fun­ciona! Y sino te lo crees…aquí tienes uno de nue­stros casos de éxito.

Si te mueve el obje­ti­vo de con­ver­tir a los emplea­d­os en fans de la empre­sa, ¡conec­ta con nosotros!

Dejar un comentario

3 × 4 =