Skip to main content
BlogTendencias

7 cualidades para triunfar en Social Media

By 22/07/2013mayo 24th, 2022Sin comentarios

Algo está cam­bian­do en la comu­ni­cación inter­na. El entorno 2.0 está trans­for­man­do el per­fil del comu­ni­cador inter­no, que pasa de ser el peri­odista que está den­tro de la orga­ni­zación a con­ver­tirse en un creador de con­ver­sación 360º. Un estrate­gia de la comu­ni­cación inter­na que debe demostrar que el engage­ment que gen­era esta nue­va man­era de prac­ticar la comu­ni­cación en la empre­sa puede ser palan­ca estratég­i­ca para el nego­cio. Lle­ga la era del Inter­nal Social Media Strate­gist, un per­fil cuyo ADN debe aunar las cual­i­dades más insospechadas.

1. Capaci­dad de influ­en­cia: Cer­ca de un 30% de CEOs están en Redes Sociales, lo que sig­nifi­ca que este pro­fe­sion­al se enfrenta a una impor­tante labor de evan­ge­lización para con­vencer a la direc­ción gen­er­al de las bon­dades del Social Media en Comu­ni­cación Inter­na. Y no solo será impor­tante vender­lo a las altas esferas, tam­bién ten­drá que ser capaz de aliarse con el área de Sis­temas de Infor­ma­ción para que se con­vier­ta en su solu­cionador tecnológico.

2. Conocimien­to: El ISMS deberá cono­cer has­ta el más mín­i­mo detalle de su orga­ni­zación y de los colab­o­radores que la for­man, ¿el obje­ti­vo? Ser capaz de detec­tar el tal­en­to, a los líderes de opinión, ear­ly adopters e inclu­so lim­i­ta­dores a ten­er en cuen­ta a la hora de pon­er en mar­cha un proyec­to de CI 2.0

3. Ejem­p­lo de los val­ores: Este pro­fe­sion­al ha de ser un ejem­p­lo vivo de los val­ores de la empre­sa para poder mime­ti­zar­los y proyec­tar­los al resto. El uso de platafor­mas sociales per­mi­tirá que los emplea­d­os inte­ri­ori­cen mejor estos prin­ci­p­ios. Si solici­ta­mos a los equipos que nos den su defini­ción de val­ores, redes sociales como Pin­ter­est o Insta­gram pueden ayudarnos.

4. Polí­glota mul­ti­me­dia: Mane­jarse con soltura tan­to en comu­ni­cación oral como a la hora de enfrentarse a una hoja en blan­co son habil­i­dades impre­scindibles que debe ten­er el ISMS. Es más, ten­drá que desar­rol­lar un per­fil mul­ti­so­porte y mul­ti­canal que le per­mi­ta moverse como pez en el agua con el audio­vi­su­al, el hiper­me­dia, el sto­ry­telling o el visu­al think­ing.

5. Analíti­co y exper­to en Big Data: Actual­mente este pro­fe­sion­al tiene la posi­bil­i­dad de acced­er a un ele­va­do vol­u­men de infor­ma­ción que ten­drá que ser capaz de fil­trar, ordenar y analizar para poder inter­pre­tar­la y extraer con­clu­siones que le per­mi­tan afrontar con garan­tías de éxi­to un proyec­to 2.0 en la orga­ni­zación o eval­u­ar el impacto de una her­ramien­ta social ya implementada.

6. Un pun­to geek: Man­ten­erse al día de todas las novedades rela­cionadas con las nuevas tec­nologías se con­vierte en un impre­scindible. Tiene que ser el primero en pro­bar­lo todo, con­ver­tirse en un ear­ly adopter tan­to den­tro como fuera de la orga­ni­zación para ir siem­pre un paso por delante del resto de usuarios.

7. Con alma de cheer­leader: No bas­ta con incor­po­rar her­ramien­tas colab­o­ra­ti­vas en la empre­sa, el ISMS ten­drá que exprim­ir­las al máx­i­mo para garan­ti­zar su con­sol­i­dación, dinamizan­do con­stan­te­mente para que los emplea­d­os par­ticipen. Una man­era de reforzar el engage­ment podría pasar por la creación de un grupo cor­po­ra­ti­vo en LinkedIn, ani­man­do a los emplea­d­os a que se unan y pro­pon­gan temas. Después, será impor­tante reforzar los com­por­tamien­tos exce­lentes ponien­do en val­or las mejores aportaciones.

La meta­mor­fo­s­is que está vivien­do el respon­s­able de comu­ni­cación inter­na es un hecho. Gen­er­ador de con­ver­sación, con­struc­tor de rela­ciones, dinamizador de la comu­nidad. Son difer­entes las man­eras con las que nos podemos referir a un nue­vo pro­fe­sion­al que deberá ser capaz de crear una red de apor­ta­dores entre los líderes de opinión, conec­tar el conocimien­to inter­no con el exter­no y, sobre todo, tra­ducir el dis­cur­so cor­po­ra­ti­vo en una con­ver­sación 360º en la que el emplea­do esté en el centro.

¿Quieres que te asesore­mos para pon­erte manos a la obra en tu orga­ni­zación? ¡Conec­ta con nosotros!

Dejar un comentario

catorce − 9 =