Skip to main content
AudiovisualBlogTendencias

5 ventajas de usar el vídeo en Comunicación Interna

By 23/09/2013enero 10th, 2022Sin comentarios

En nue­stro país, se ven cada mes una media de 4.000 mil­lones de vídeos en Inter­net. Esta real­i­dad con­duce a las orga­ni­za­ciones a adap­tar su man­era de comu­nicar a los hábitos de con­sumo de sus emplea­d­os. La sen­cillez para com­pren­der un men­saje, su fácil acce­so y el ele­va­do gra­do de iden­ti­fi­cación que alcan­zan los colab­o­radores, están con­vir­tien­do al vídeo en el canal de comu­ni­cación de ref­er­en­cia den­tro de la empre­sa. A con­tin­uación, te pre­sen­ta­mos cin­co de las grandes ven­ta­jas que se derivan de incor­po­rar esta her­ramien­ta en la estrate­gia de comu­ni­cación inter­na de una organización.

1. Aumen­ta el gra­do de iden­ti­fi­cación y la empatía de los emplea­d­os: Un men­saje gen­era cred­i­bil­i­dad cuan­do es “un igual” el encar­ga­do de trans­mi­tir­lo. Por este moti­vo, con­ver­tir al colab­o­rador en pro­tag­o­nista de este canal aumen­tará el niv­el de con­fi­an­za del resto de emplea­d­os. ¿Estás pen­san­do en lan­zar una cam­paña de captación para el plan de ret­ribu­ción flex­i­ble? Uti­liza un vídeo en el que los colab­o­radores que ya están den­tro hablen de su propia expe­ri­en­cia, es muy prob­a­ble que estos tes­ti­mo­nios influyan en la decisión final del resto. Además, esto prop­i­cia­rá que aumente el ratio de tu peo­ple engage­ment.

2. Hace creíbles y cer­canos los dis­cur­sos de la direc­ción: La comu­ni­cación face to face con­tinúa sien­do el mejor canal para com­par­tir un men­saje, pero la real­i­dad de las orga­ni­za­ciones impi­de muchas veces que esto sea posi­ble. Si quer­e­mos cap­tar la esen­cia de esta relación “per­sona a per­sona” para trans­mi­tir verosimil­i­tud y cer­canía, es recomend­able el uso del vídeo. Espe­cial­mente si se tra­ta de la comu­ni­cación del líder. ¿Quieres que los emplea­d­os inte­ri­ori­cen la nue­va estrate­gia de la com­pañía? Uti­liza un vídeo pro­tag­on­i­za­do por el CEO en el que, des­de la emo­ción, explique el rum­bo que a par­tir de aho­ra tomará la empre­sa. Te ase­gu­ramos que ten­drá mucho más cal­a­do que el envío de una nota fir­ma­da por él.

3. Rompe bar­reras geográ­fi­cas: En grandes orga­ni­za­ciones y en aque­l­las con una impor­tante dis­per­sión ter­ri­to­r­i­al este medio acor­ta dis­tan­cias. Ante el enorme esfuer­zo económi­co y logís­ti­co que supone reunir a todos los emplea­d­os en un mis­mo espa­cio, el vídeo es la her­ramien­ta que te per­mi­tirá lle­gar a todos los colab­o­radores. ¿Los cen­tros de tra­ba­jo de tu orga­ni­zación están deslo­cal­iza­dos y quieres con­seguir que los emplea­d­os ten­gan una visión 360º del nego­cio? Gra­ba un repor­ta­je en el que se muestre la activi­dad diaria de cada cen­tro, las per­sonas que en él colab­o­ran y la activi­dad que desar­rol­lan con­ta­da en primera per­sona. Esto aumen­tará el conocimien­to que tiene el emplea­do de la empre­sa y dará vis­i­bil­i­dad a los colaboradores.

4. Agiliza y mejo­ra la com­pren­sión de men­sajes difí­ciles: Nue­stro cere­bro entiende mejor las imá­genes que las pal­abras. Si esto lo reforzamos con téc­ni­cas nar­ra­ti­vas como el visu­al think­ing o el sto­ry­telling, que mejo­ran la com­pren­sión y favore­cen el recuer­do, el vídeo se con­vierte en el canal de comu­ni­cación per­fec­to. ¿Tienes que explicar a los emplea­d­os un pro­ce­so de nego­cio com­ple­jo? Tradúce­lo en imá­genes y cuén­tales una his­to­ria con la que puedan iden­ti­fi­carse, lo enten­derán mejor que una pre­sentación en PowerPoint.

5. Fomen­ta la comu­ni­cación 360º: Con­sigue que los emplea­d­os asuman un papel pro­tag­o­nista, ¿cómo? ani­mán­doles a par­tic­i­par en los vídeos, dán­doles la posi­bil­i­dad de pro­pon­er con­tenidos y pro­por­cionán­doles las her­ramien­tas para que puedan comen­tar, val­o­rar o apor­tar mejo­ras a los vídeos emi­ti­dos. Tam­bién pueden ten­er la opción de crear sus pro­pios con­tenidos, una solu­ción económi­ca y diver­ti­da para la que habrá que estable­cer un mar­co de actuación que nos evite sor­pre­sas. ¿Quieres ani­mar las inscrip­ciones al pro­gra­ma de vol­un­tari­a­do cor­po­ra­ti­vo? Crea una comu­nidad en Insta­gram y dale a los colab­o­radores que ya han par­tic­i­pa­do la opción de grabar un microvídeo sobre su expe­ri­en­cia y com­par­tir­lo en vues­tra comu­nidad pri­va­da, seguro que más de uno se ani­ma a par­tic­i­par después de verlo.

Estas son algu­nas de las ven­ta­jas de la apli­cación del vídeo en comu­ni­cación inter­na. Si quieres pro­fun­dizar en el tema y saber de qué man­era puede esta her­ramien­ta mejo­rar el impacto de tu CI, ¡conec­ta con nosotros!

Dejar un comentario

10 − nueve =