Skip to main content
BlogVoluntariado Corporativo

La importancia de la Comunicación Interna en el Voluntariado Corporativo

By 05/12/2013enero 10th, 2022Sin comentarios

El vol­un­tari­a­do es una prác­ti­ca que cada vez gana más adep­tos en el entorno empre­sar­i­al. Su capaci­dad para gener­ar sen­timien­to de afil­iación entre los emplea­d­os y para cohe­sion­ar a los equipos, lo con­vierten en una her­ramien­ta nece­saria para la creación de una comu­nidad inter­na en la que sus miem­bros se puedan sen­tir iden­ti­fi­ca­dos con los val­ores de la orga­ni­zación. Recuer­da que la bue­na acogi­da de un pro­gra­ma de vol­un­tari­a­do depen­derá en gran medi­da de una cor­rec­ta estrate­gia de comu­ni­cación. Estos son los “pun­tos críti­cos” que deberás ten­er en cuen­ta para que tu plan vaya sobre ruedas:

- Créale una mar­ca: Los pro­gra­mas de vol­un­tari­a­do más efi­caces son los que están alin­ea­d­os con la mis­ión y los val­ores de la com­pañía. Por este moti­vo es impor­tante dar­le una “mar­ca” propia a nue­stro pro­gra­ma que esté en sin­tonía con la mar­ca cor­po­ra­ti­va. Empezare­mos cre­an­do un nom­bre que lo iden­ti­fique, un logotipo que lo haga úni­co y recono­ci­ble por todos nue­stros públi­cos y un slo­gan que exp­rese su esencia.

- Redac­ta la “bib­lia” de tu pro­gra­ma: Para que toda la empre­sa ten­ga disponible la infor­ma­ción será nece­sario crear un “dossier ofi­cial” que incluya la mis­ión, los obje­tivos que pre­tende con­seguir, el pro­ce­so de inscrip­ción, etc. Este doc­u­men­to deberá estar disponible para toda la orga­ni­zación y, al mis­mo tiem­po, será opor­tuno dispon­er de una ver­sión reduci­da a modo de “guía del vol­un­tari­a­do” expli­can­do el rol que van a desem­peñar los emplea­d­os den­tro del pro­gra­ma así como los com­pro­misos que adquieren y las obliga­ciones que asumen los agentes impli­ca­dos: la empre­sa, la ONG y los pro­pios empleados.

- Toma el pul­so a los futur­os vol­un­tar­ios: Antes de definir la estrate­gia de lan­za­mien­to es impor­tante recu­per­ar la encues­ta que pre­vi­a­mente se hizo a los emplea­d­os para cono­cer lo que les moti­va a par­tic­i­par. Esta infor­ma­ción servirá para definir los men­sajes clave y la prop­ues­ta de val­or para nues­tra futu­ra cam­paña de captación y nos per­mi­tirá con­stru­ir el argu­men­tario para con­seguir que nue­stro men­saje conecte con las emo­ciones de los empleados.

- ¡Estré­na­lo por todo lo alto!: La cam­paña de lan­za­mien­to debe causar impacto. Tam­bién ten­dremos que con­tar con el apoyo de la direc­ción y de los man­dos inter­me­dios que actu­arán como pre­scrip­tores del pro­gra­ma. Ten en cuen­ta que para el lan­za­mien­to, y según el gra­do de madurez de la orga­ni­zación, se pueden bus­car alter­na­ti­vas orig­i­nales como un even­to de pre­sentación del pro­gra­ma en for­ma­to de feria o el desar­rol­lo de acciones de mer­chan­dis­ing.

- Con­sol­i­da, con­sol­i­da, con­sol­i­da: El obje­ti­vo de esta fase es ase­gu­rar la adhe­sión al pro­gra­ma de vol­un­tari­a­do. Vivirás una olea­da de inscrip­ciones tras su pues­ta en mar­cha pero no puedes rela­jarte, aho­ra viene el may­or esfuer­zo para aumen­tar el número de par­tic­i­pantes y con­ser­var a los que ya son activos. Deberás pon­er en mar­cha un plan de dinamización potente basa­do en el reconocimien­to y la empatía con cam­pañas que incluyan imá­genes o vídeos de emplea­d­os en ple­na acción de vol­un­tari­a­do. ¡Un con­se­jo! Apóy­ate en tus “emba­jadores respon­s­ables”, aque­l­los emplea­d­os que des­de el prin­ci­pio más se han impli­ca­do en las ini­cia­ti­vas. Ellos te ayu­darán a difundir, dinamizar e inclu­so a orga­ni­zar actividades.

En Pride­Com tam­bién nos tomamos en serio el vol­un­tari­a­do cor­po­ra­ti­vo. Den­tro de este con­tex­to, y a través de la colab­o­ración con­stante que man­ten­emos con la ONGD InteRed, des­de Pride­Com dis­eñamos e impar­ti­mos un taller para mostrar­les cómo podían hac­er lle­gar sus men­sajes mucho más lejos a través de las prin­ci­pales redes sociales: Tik­Tok, Face­book e Insta­gram. Échale un vis­ta­zo en nue­stro post.

¿Te parece intere­sante? Si nece­si­tas ayu­da para crear un pro­gra­ma de vol­un­tari­a­do cor­po­ra­ti­vo en tu plan de comu­ni­cación inter­na, ¡conec­ta con nosotros! En Pride­Com podemos ayudarte.

Dejar un comentario

8 + cinco =