Skip to main content
Blog

¿Quién teje la red de comunicación en la empresa?

By 24/01/2014mayo 24th, 2022Sin comentarios

Una “nue­va especie” se está pro­pa­gan­do en tu orga­ni­zación. Se tra­ta de un agente de cam­bio que puede ser líder de opinión, catal­izador de inno­vación o ten­er un per­fil colab­o­ra­ti­vo. Podrá ser más o menos social, pero no cabe duda de que está cre­an­do un movimien­to en tu empre­sa y el resto de los emplea­d­os. Como respon­s­able de comu­ni­cación inter­na debes ser capaz de detec­tar y, por supuesto analizar, para adap­tar la estrate­gia a este nue­vo consumidor.

¿Aún no le pones cara? Te desve­lam­os algu­nas de las car­ac­terís­ti­cas que te ayu­darán a localizarlo:

• Es un emplea­do moti­va­do y com­pro­meti­do con el proyec­to y la empre­sa, con ganas de impli­carse en el tra­ba­jo y unos hábitos de con­sumo de infor­ma­ción mul­ti­me­dia a los que deber­e­mos adap­tar nues­tra comu­ni­cación. Además, así con­tribuirás a mejo­rar la cal­i­dad de vida en el tra­ba­jo y evi­tar el temi­do sín­drome del burn out. ¿Te sue­na? Echa un vis­ta­zo a nue­stro post.

• No entiende el tra­ba­jo como una jor­na­da de 8 horas en la ofic­i­na, exige flex­i­bil­i­dad porque tam­bién está dis­puesto a ofre­cer­la a cambio.

Cree y sabe repro­ducir el rela­to cor­po­ra­ti­vo. Todos somos con­scientes de los ben­efi­cios del sto­ry­telling para posi­cionar nues­tra mar­ca, pero es impre­scindible que des­de Comu­ni­cación Inter­na seamos capaces de trans­mi­tir­lo a los emplea­d­os para que estos emba­jadores tam­bién sep­an defend­er los col­ores de la empresa.

• Es un colab­o­rador inna­to, no se pre­ocu­pa por col­garse medal­las, ama la inno­vación y com­par­tir con cualquier miem­bro de la orga­ni­zación siem­pre bus­can­do el bien común.

• Su obsesión es la escucha acti­va. Es con­sciente de que no podrá crear un ser­vi­cio o pro­duc­to alta­mente efi­caz si no escucha las necesi­dades de los clientes. ¿No sabes cómo desar­rol­lar la escucha acti­va? Echa un vis­ta­zo a este post.

Vive la empre­sa como cliente, porque no se tra­ta de adu­lar­les has­ta la saciedad, el Social Employ­ee pien­sa en sí mis­mo como un cliente y a par­tir de ahí decide cómo le gus­taría sen­tirse si estu­viera en su piel.

Las platafor­mas sociales se con­vierten en el medio ide­al para un colab­o­rador que puede impul­sar el nego­cio des­de su tal­en­to y la colab­o­ración, y en el entorno per­fec­to para un comu­ni­cador inter­no que puede infor­mar con nuevas her­ramien­tas al tiem­po que desar­rol­la una inter­ac­ción gen­er­ado­ra de engage­ment entre los empleados.

¿Nece­si­tas ayu­da para con­ver­tir a tus emplea­d­os en ver­daderos emba­jadores de mar­ca? ¡Conec­ta con nosotros!

Dejar un comentario

5 + quince =