Skip to main content
Blog

Eventos corporativos para generar compromiso entre los empleados

By 06/05/2015enero 12th, 2022Sin comentarios

Los even­tos cor­po­ra­tivos son una her­ramien­ta de Comu­ni­cación Inter­na muy efi­caz para gener­ar adhe­sión a la mar­ca, fomen­tar un buen cli­ma y mejor com­pañeris­mo. Sue­len dar muy buen resul­ta­do como com­ple­men­to a una cam­paña de comu­ni­cación, ya sea para lan­zar un proyec­to de RR.HH, como broche de una cam­paña a modo de reconocimien­to, como momen­to de trans­misión de infor­ma­ción en cara a cara y, por supuesto, para cel­e­brar y fes­te­jar fechas señal­adas en la orga­ni­zación. ¿Estás pen­san­do en cel­e­brar un even­to en tu empre­sa? ¡Te vamos a dar 10 tru­cos para que este encuen­tro sea todo un éxito!

1. Define el objetivo del evento.

¿Por qué lo quer­e­mos hac­er? Una reunión para explicar la estrate­gia a los man­agers, cel­e­brar los éxi­tos de un proyec­to, lan­zar una cam­paña o sim­ple­mente una fies­ta. Para comen­zar a dar­le for­ma, es muy impor­tante deter­mi­nar cuál es el moti­vo prin­ci­pal por el que lo orga­ni­zas, esto te dará las pis­tas sobre el tono del evento.

2. Elige la fecha y el lugar adecuados.

Es fun­da­men­tal que la fecha elegi­da no coin­ci­da con ningún otro acon­tec­imien­to impor­tante que pue­da eclip­sar tu even­to. Ten en cuen­ta el cal­en­dario esco­lar, los grandes encuen­tros deportivos, pero tam­bién los cal­en­dar­ios de difer­entes cul­turas. ¿Lo harías en Jueves San­to? Pues entonces evi­ta que tam­bién coin­ci­da con el Ramadán o Janucá. Además, el lugar deberá reunir las condi­ciones nece­sarias para lle­var­lo a cabo. Si hay inter­ven­ciones con mucho peso, te intere­sará con­tar con un audi­to­rio. Si es algo más infor­mal o en ‘petit comité’ solo nece­si­tarás un salón pri­va­do. El lugar imprime sus condi­ciones, no te dejes lle­var por modas sino por la como­di­dad de tus invitados.

3. ¡Personalízalo!

Un logotipo y un eslo­gan pueden hac­er­lo úni­co. De esta for­ma defines la línea grá­fi­ca que irá acom­pañan­do a todos los soportes que incluirás pos­te­ri­or­mente: invitación, emails, dis­plays, cartel­ería, esce­nario, mer­chan­dis­ing, etc. Dotar a tu even­to de iden­ti­dad per­mi­tirá que los invi­ta­dos lo vivan con más energía.

4. Reserva el día en sus agendas

Sem­anas antes de la cel­e­bración, envíales un ‘save the date’ indi­can­do la fecha, el lugar e inclu­so el dress code, y pidi­en­do que con­fir­men su asis­ten­cia. ¿Cómo hac­er para que nadie se pier­da? Si no vais a ofre­cer trans­porte cor­po­ra­ti­vo, adjun­ta un mapa con la for­ma más sen­cil­la de lle­gar, tan­to en trans­porte públi­co como en coche. Y para los más despis­ta­dos, tam­bién es recomend­able enviar un recorda­to­rio días antes de la celebración.

5. ¡Conviértete en guionista!

Para que todo sal­ga per­fec­to, crea un guion y una escale­ta: deter­mi­na el con­tenido de las acciones que se van a realizar, el horario, soportes e instru­men­tos que pre­cisas (ilu­mi­nación, sonido, cámaras,…), de esta for­ma reduces el número de imprevistos.

6. Utiliza tus canales corporativos para publicitarlo y calentar motores

Pien­sa en el pre-work, crea un hash­tag para el even­to y aní­males a com­par­tir comen­tar­ios, fotos o vídeos en tus canales inter­nos. Las redes sociales fomen­tan la comu­ni­cación y el engage­ment, por ello, si tu empre­sa cuen­ta con una red social cor­po­ra­ti­va ¡sácale partido!

7. ¿PPT sí o no?

En la may­oría de las oca­siones tus ponentes te pedirán que les ayudes con una pre­sentación. Pien­sa si es real­mente nece­sario crear un PPT o puedes ayu­dar­les a hac­er­lo más emo­cional, pre­scin­di­en­do de este soporte y tra­ba­jan­do mejor el dis­cur­so de los que suben al esce­nario. Si aún así nece­si­tan una PPT, crea una plan­til­la con la ima­gen de las jor­nadas y una pequeña guía de uso para ase­gu­rarte de que el con­tenido tiene una mis­ma línea grá­fi­ca y ¡sobre todo que cumple con las reglas bási­cas para evi­tar dormir a tu audi­en­cia! No más de una frase e ima­gen en cada slide, pre­scinde de los bul­lets points y no abus­es de los gráficos.

8. Estrellas por un día

Para con­ser­var el mejor recuer­do, cap­tura el momen­to con fotografías o vídeos. Un pho­to­call dig­i­tal en el lob­by del hotel para que se puedan cap­tar instan­táneas con algunos ele­men­tos de atrez­zo será un éxi­to ase­gu­ra­do. Y si quieres que se sien­tan como ver­daderos pro­tag­o­nistas, ¡ench­u­fa la cámara y hazles una pequeña entrevista!

9. Sé original

¡Sor­prende a tus emplea­d­os! Elige activi­dades diver­tidas que les dejen con la boca abier­ta y te ayu­den a dinamizar el even­to: un men­tal­ista que te mues­tra en direc­to los secre­tos de la psique, crear tu propia colec­ción de pasarela para fomen­tar el tra­ba­jo en equipo, un taller de Lego Seri­ous Play para poten­ciar la impli­cación en situa­ciones de gestión del cam­bio… hay mul­ti­tud de opciones que harán que el recuer­do sea imborrable.

10. Déjales que te pongan nota

Si quieres mejo­rarte cada día, aprovecha para pedirles feed­back. Lo puedes hac­er en direc­to o con una mini encues­ta cuan­do envíes tu comu­ni­cación post-even­to con el video de la jor­na­da. Si decides pedirles su opinión al finalizar el pro­pio even­to, ¡que sea diver­tido!: hazles ences­tar bolas de goma en una canas­ta según su val­o­ración (verdes o naran­jas) o que lo digan a cámara antes de salir.

Quer­e­mos com­par­tir con­ti­go un resumen de todo lo que hemos vis­to en este post, haz clic en la ima­gen para descar­gar la infografía:

10 claves para organizar un evento de empresa

10 claves para orga­ni­zar un even­to de empresa

 

¿Te echamos una mano? Si quieres que tu even­to sea inolvid­able y tus colab­o­radores sal­gan llenos de energía, no dudes en escribirnos a fans@pridecom.es ¡Estare­mos encan­ta­dos de ayudarte!

 

Dejar un comentario

1 + once =