Skip to main content
BlogDivulgación

Capital humano para definir el valor corporativo

By 23/06/2016mayo 25th, 2022Sin comentarios

¿Imag­i­nas un IBEX 35 en el que el val­or de las com­pañías se cal­cule, no sobre su cap­i­tal financiero, sino sobre su cap­i­tal de expe­ri­en­cia empleado? 

Todos los días la pren­sa nos regala tit­u­lares ref­er­entes a la necesi­dad de trans­for­ma­ción de las com­pañías para adap­tarse a la actu­al y futu­ra fuerza laboral.

Y es que el pro­fe­sion­al de hoy, más allá de ser mil­lenial o no, exige entornos pro­fe­sion­ales flex­i­bles, colab­o­ra­tivos, inno­vadores, a la pun­ta de la tec­nología, en los que se val­ore la ini­cia­ti­va, con posi­bil­i­dades de desar­rol­lo basadas en la mer­i­toc­ra­cia y en los que se pro­mue­van com­por­tamien­tos saludables.

Seguro que tú mis­mo ya estás tra­ba­jan­do en algún proyec­to rel­a­ti­vo a lo que acabamos de ver o inclu­so te hayas lan­za­do a definir KPIs que te per­mi­tan medir y demostrar que el proyec­to está en fase de con­ver­tirse en un best prac­tice. Pero, entre nosotros, ¿estás con­ven­ci­do de que tra­ba­jas con los mejores indicadores?

En muchas oca­siones hemos comen­ta­do la impor­tan­cia de medir en Comu­ni­cación Inter­na y, en con­cre­to, de la necesi­dad de ir más allá del dato de la activi­dad. Porque la clave reside en saber medir el impacto emo­cional y los cam­bios de com­por­tamien­to que con­seguimos con nues­tras cam­pañas… ¡ahí está el tomate!

El prob­le­ma es que vamos tan­te­an­do con indi­cadores porque no ten­emos están­dares con­sen­sua­dos que nos per­mi­tan cen­trarnos en métri­c­as capaces de cor­rela­cionar vari­ables de impacto. En resumen, debe­mos enfo­carnos en el cómo y no en el qué, como has­ta ahora.

Por todo esto, cuan­do David Agua­do del IIC nos con­tó el proyec­to CAMTO, aunque aún esta­ba en pro­ce­so de creación, nos enam­oró por com­ple­to. Nos lan­zamos en este proyec­to de I+D+i con la may­or ilusión, en una colab­o­ración que hoy empieza a coger for­ma y que te quer­e­mos con­tar en primicia.

CAMTO nace con la vocación de con­ver­tirse en el primer Cen­tro Avan­za­do para el desar­rol­lo de Métri­c­as de Tal­en­to Orga­ni­za­cional. Un lugar de encuen­tro en el que, basán­donos en la inves­ti­gación cien­tí­fi­ca, podamos con­sen­suar y testear en orga­ni­za­ciones de ref­er­en­cia aque­l­las métri­c­as que nos per­mi­tan eval­u­ar nues­tras orga­ni­za­ciones des­de el val­or de su cap­i­tal humano. Métri­c­as de alto val­or estratégi­co para las orga­ni­za­ciones como las rela­cionadas con su capaci­dad de adaptación o de influ­en­cia o las rel­a­ti­vas al gra­do en el que son salud­ables y en las que la expe­ri­en­cia emplea­do se posi­ciona como uno de los ejes cen­trales de nue­stro trabajo.

David Agua­do, respon­s­able del proyec­to nos cuen­ta: “Este martes tuvi­mos la primera reunión de tra­ba­jo con los miem­bros colab­o­radores del proyec­to, entre los que con­ta­mos con con­sul­toras de pres­ti­gio y un nutri­do grupo de empre­sas que tienen algo en común: la ilusión y energía de mejo­rar sus pro­ce­sos de análi­sis de datos de RRHH des­de una ópti­ca de apren­diza­je con­tin­uo”.

Y es que, como dijo Javier Can­tera, pres­i­dente de Grupo BLC, y tam­bién colab­o­rador con­sul­tor del proyec­to, este foro debe ten­er un approach de bench­learn­ing, en el que la búsque­da de métri­c­as sir­va para com­parar y apren­der a mejo­rar tenien­do en mente la expe­ri­en­cia empleado.

IMAGEN_CAMTO

“En Pride­Com esta­mos con­ven­ci­dos de que, con CAMTO, par­tic­i­pamos en la con­struc­ción de algo que cam­biará las empre­sas y la for­ma de cuidar de sus emplea­d­os, des­de la con­vic­ción de que su cap­i­tal humano define su val­or corporativo”.

Si quieres saber más sobre el proyec­to y par­tic­i­par como empre­sa impul­so­ra, no dudes en con­tac­tarnos y te con­tare­mos con más detalle cómo uti­lizar el análi­sis de tus pro­ce­sos HR para con­ver­tirte en una Love­brand para tus empleados.

Esper­amos tus comen­tar­ios en fans@pridecom.es

Dejar un comentario

5 × 2 =