Skip to main content
BlogCasos de Éxito

Caso de éxito: Imagina, de Red Eléctrica

By 17/09/2019junio 13th, 2022Sin comentarios

¿Qué?
Imag­i­na es el proyec­to estratégi­co de comu­ni­cación para facil­i­tar la gestión del cam­bio en Red Eléc­tri­ca. Está ori­en­ta­do a acer­car las nuevas for­mas de tra­ba­jo a la orga­ni­zación, apoyán­dose en las nuevas tec­nologías y una nue­va dis­posi­ción de espa­cios. Todo ello acom­paña­do de una trans­for­ma­ción cul­tur­al que hará posi­ble tra­ba­jar de una for­ma más colab­o­ra­ti­va, ágil y flexible.

El obje­ti­vo del proyec­to es crear una nue­va Red Eléc­tri­ca en la que la tec­nología y la inno­vación son las her­ramien­tas para que las per­sonas que for­man la com­pañía mejoren y desar­rollen sus capaci­dades, gra­cias a un tra­ba­jo más colab­o­ra­ti­vo y flex­i­ble, y con­struyan un mod­e­lo de empre­sa mod­er­no, ágil y efi­ciente: la Red Eléc­tri­ca del futuro.

¿Para qué?
A través de Imag­i­na invi­ta­mos a los colab­o­radores de la com­pañía a par­tic­i­par en la creación de una nue­va Red Eléc­tri­ca. Es el paraguas para la pues­ta en mar­cha de una serie de ini­cia­ti­vas ori­en­tadas a cam­biar la tec­nología, los espa­cios de tra­ba­jo y los pro­ce­sos; en defin­i­ti­va, la cul­tura de empresa.

Aprovechan­do los val­ores del pro­pio proyec­to (colab­o­ración, agili­dad y flex­i­bil­i­dad, inno­vación, lid­er­az­go y ori­entación a nue­stros gru­pos de interés) se ha crea­do una cam­paña para que los pro­fe­sion­ales de Red Eléc­tri­ca sean los que pro­mue­van la trans­for­ma­ción y la vivan de man­era pos­i­ti­va. Por ello, el esti­lo que se ha elegi­do para la cam­paña está impreg­na­do de col­or, dinamis­mo e ilusión uti­lizan­do un tono cer­cano, con un lengua­je sen­cil­lo, colo­quial y direc­to.

El con­cep­to de la cam­paña inten­ta conec­tar los val­ores del proyec­to invi­tan­do a todos los pro­fe­sion­ales a imag­i­nar la Red Eléc­tri­ca del futuro y hac­er­la real­i­dad.

Con Imag­i­na se quiere dar per­son­al­i­dad a la trans­for­ma­ción de Red Eléc­tri­ca, trasladan­do la gran impor­tan­cia que las per­sonas tienen en este proceso.

¿Cómo?
Para lle­var a cabo esta cam­paña, en primer lugar, se ha tenido en cuen­ta la expe­ri­en­cia del emplea­do des­de el ini­cio y se ha real­iza­do un pro­ce­so de escucha acti­va para cono­cer sus necesi­dades. Cada idea cuen­ta y cada per­sona suma.

La cam­paña cuen­ta con difer­entes públi­cos obje­tivos:

  • El grupo Red Eléc­tri­ca (España y Améri­ca Latina)
  • El equipo directivo
  • Los gru­pos especí­fi­cos para ini­cia­ti­vas concretas

Se ha crea­do una red de “Imag­i­neers” (emba­jadores del proyec­to), que tienen un papel muy acti­vo durante toda la cam­paña, pues ayu­dan a desar­rol­lar e imple­men­tar diver­sas ini­cia­ti­vas. Ellos reciben toda la infor­ma­ción con ante­ri­or­i­dad a sus com­pañeros, par­tic­i­pan en sesiones infor­ma­ti­vas y tienen la opor­tu­nidad de opinar sobre los proyec­tos puestos en mar­cha y ani­mar a sus com­pañeros a involu­crarse en ellos.

En el ámbito de los nuevos espa­cios de tra­ba­jo, se han lle­va­do a cabo difer­entes ini­cia­ti­vas como la elim­i­nación de impre­so­ras, lid­er­a­da por direc­tores de área, o la de desechar papel, que se planteó como un reto entre depar­ta­men­tos pre­mian­do al más acti­vo con el obje­ti­vo de sen­si­bi­lizar y mov­i­lizar a los pro­fe­sion­ales. Para estas cam­pañas se uti­lizaron piezas como vídeos, pan­tallas, emails, info­grafías, noti­cias en la intranet, vini­los o man­uales.

En el ámbito de las nuevas for­mas de tra­ba­jo, se han lan­za­do proyec­tos como Inte­gra o Trans­for­maRE a través de piezas dig­i­tales (vídeos, GIFs o pantallas).

¿Qué hitos hemos alcanzado?

  • Elim­i­nación de más de 7.600 kg de papel
  • 101 impre­so­ras reti­radas de for­ma voluntaria
  • 99,4% de la plan­til­la conec­ta­da a través del telé­fono móvil
  • Más de 100 pro­fe­sion­ales en la prue­ba pilo­to de tra­ba­jar fuera de la ofic­i­na un día a la semana.
  • 146 Imag­i­neers (emba­jadores del proyecto)

 

Dejar un comentario

4 × uno =