Skip to main content
DivulgaciónEmployee ExperienceSoluciones PrideCom

Cómo mejorar la Employee Experience de tu organización

By 08/05/2020mayo 26th, 2022Sin comentarios

Para algunos ansi­a­da, para otros ansió­ge­na, la vuelta a la activi­dad empieza a vis­lum­brarse en muchos sec­tores y ten­emos que antic­i­parnos para ase­gu­rar a nue­stros emplea­d­os una expe­ri­en­cia ópti­ma en este momen­to de la ver­dad en el que tan­to nos jugamos.

Si la acogi­da suele ser uno de los pun­tos clave de la employ­ee expe­ri­ence, este regre­so debe­mos preparar­lo con mucho más cuida­do si cabe por la car­ga emo­cional que arras­tran las personas.

En una reciente encues­ta elab­o­ra­da por Pride­Com y Yees!, exper­tos en expe­ri­en­cia emplea­do y Comu­ni­cación Inter­na, en la que se ha con­sul­ta­do a los par­tic­i­pantes sobre las emo­ciones que han vivi­do durante esta eta­pa de con­fi­namien­to, las dos más señal­adas han sido la ansiedad (33%) y el miedo (30%).

Tenien­do esto en cuen­ta, ¿qué estrate­gia de comu­ni­cación seguir para acoger a nue­stros emplea­d­os en las mejores condi­ciones? Las tres pal­abras clave a la hora de con­stru­ir nue­stro plan serán: inten­ción, ilusión y emo­ción.

La inten­ción debe ser la de preser­var al máx­i­mo la salud de todos en el entorno de tra­ba­jo. Por eso deber­e­mos incluir acciones infor­ma­ti­vas adap­tadas a la nor­ma­ti­va de ries­gos lab­o­rales especí­fi­ca de nue­stro sector.

  • ¿Cómo? Trasladán­dola en for­matos fáciles de con­sumir como info­grafías, gifs y vídeos sobre medi­das de seguri­dad en el trans­porte al cen­tro de tra­ba­jo, las nor­mas de higiene en el entorno lab­o­ral (lava­do de manos, uso de zonas comunes, uso de guantes o mas­car­il­las, pun­tos de recogi­da de mate­r­i­al de pro­tec­ción…) así como las medi­das especí­fi­cas de tu sec­tor. Asegúrate de que lle­gan a todos viral­izán­dolas a través de canales como What­sApp o colocán­dolas en pun­tos calientes como espa­cios de des­can­so, ascen­sores, ves­tu­ar­ios o baños.
  • Trans­mite ilusión hacia una vuelta a la activi­dad que rep­re­sen­ta para la may­oría una nue­va real­i­dad. En muchos casos la cri­sis supon­drá una opor­tu­nidad de rein­ven­tar el nego­cio o, al menos, hac­er­lo evolu­cionar. Y para eso nece­si­ta­mos una plan­til­la uni­da para el cambio.
  • Com­parte antes de la vuelta una comu­ni­cación de direc­ción, por ejem­p­lo a través de un vídeo, que trans­mi­ta la ganas de reen­con­trarnos para con­stru­ir jun­tos nue­stro nue­vo futuro y que informe clara­mente sobre las fas­es pre­vis­tas para el plan de retorno: incor­po­ración antic­i­pa­da de equipos críti­cos, incor­po­ración a medio pla­zo por splits, dis­tribu­ción de los espa­cios y tiem­pos de tra­ba­jo, etc.
  • Y ya de cara a la vuelta, pro­por­ció­nales un wel­come pack espe­cial que además de las medi­das de seguri­dad bási­cas que siem­pre deben ten­er pre­sentes, resuma los prin­ci­pales retos que nos mov­i­lizarán hacia el éxi­to en esta nue­va eta­pa. Puede ser una bue­na ocasión para com­par­tir con todos mate­r­i­al de seguri­dad si es nece­sario (mas­car­il­las, guantes, gel…) y un detalle de mer­chan­dis­ing que sir­va como ancla­je emo­cional en línea con vue­stros val­ores. ¿Cuen­tas con per­sonas que per­manecerán en tele­tra­ba­jo? ¡Tam­bién se mere­cen una bien­veni­da!, hag­amos un wel­come back dig­i­tal para ellos.

Por últi­mo, y no menos impor­tante, asegúrate de que toda tu comu­ni­cación tiene en cuen­ta el esta­do emo­cional de tus emplea­d­os y ayu­da a trans­for­mar el miedo en fuerza e impul­so. Si durante el peri­o­do de con­fi­namien­to has podi­do eval­u­ar la car­ga emo­cional de tus equipos te será más fácil equi­li­brar el men­saje, pero si no lo has hecho la escucha y la empatía te ayu­darán a acer­tar en el tono.

  • Aquí, la labor de los man­agers es clave para lev­an­tar los áni­mos de los equipos. Por eso, un buen kit de comu­ni­cación para líderes con con­se­jos y her­ramien­tas para ges­tionar emo­ciones ayu­dará a man­ten­er la cal­ma y a trans­mi­tir seguri­dad. Además, recono­cer y felic­i­tarnos públi­ca­mente es un potente motor moti­va­cional. Aprovecha esta vuelta para pon­er en val­or los esfuer­zos de los que sigu­ieron tra­ba­jan­do o crear acciones que refuercen los val­ores comunes que nos unen y que serán nues­tra baza para con­stru­ir el nue­vo mañana.

Para ter­mi­nar, com­par­to con vosotros una info­grafía que reúne los bási­cos para con­stru­ir un wel­come back expe­ri­en­cial. Espero que os sea de ayu­da para preparar una vuelta… ¡llena de energía positiva!

¿Conec­ta­mos?

Pack de comunicación para una vuelta al trabajo exitosa

 

Sonia Ruiz Moreno

CEO de PrideCom

Con­sul­to­ra espe­cial­ista en expe­ri­en­cia emplea­do y Comu­ni­cación Interna.

Dejar un comentario

cinco − tres =