Skip to main content
Internal CommunicationsReconocimiento

Identifica a tus aliados de comunicación interna

By 11/03/2021mayo 25th, 2022Sin comentarios

Es posi­ble que te cueste saber qué comu­nicar en tu empre­sa, no encuen­tres infor­ma­ción rel­e­vante ni temas que puedan intere­sar a tus emplea­d­os o que no sepas muy bien cómo dar los men­sajes de man­era efi­caz. Para ello están los ali­a­dos de comu­ni­cación inter­na, per­sonas de tu com­pañía que tienen la habil­i­dad de lle­gar a los demás y que te pueden ayu­dar mucho en tus cam­pañas de comunicación.

Ten­er ali­a­dos es muy útil para con­seguir una comu­ni­cación inter­na trans­ver­sal y poder comu­nicar en cas­ca­da lle­gan­do al máx­i­mo número de per­sonas posi­ble. Hay dis­tin­tos tipos de ali­a­dos y cada uno es bueno para unas fun­ciones concretas.

Tu mejor ali­a­do puede ser el respon­s­able de un depar­ta­men­to o la per­sona de recep­ción, lo que está claro es que tienes que des­cubrir quiénes son. Y para des­cubrir­lo con­viene hac­erte estas 3 preguntas:

¿Quiénes son mis posi­bles aliados?

  • Líderes: For­man parte de la direc­ción de la com­pañía, nos guían sobre hacia dónde debe­mos ir y cuen­tan con la admiración y el respal­do de nue­stros compañeros.
  • Fuentes de infor­ma­ción clave: Por su fun­ción den­tro de la orga­ni­zación, tienen acce­so a infor­ma­ción que para los colab­o­radores es de val­or. Por ejem­p­lo: ben­efi­cios sociales, novedades de nego­cio, etc.
  • Influ­encers: Son iden­ti­fi­ca­dos por sus com­pañeros como líderes de opinión nat­u­rales y tienen bue­nas habil­i­dades de comu­ni­cación en el entorno dig­i­tal. Les respetan, les admi­ran y con­fían en sus decisiones.
  • Emba­jadores: Se apa­sio­n­an por lo que hacen, están com­pro­meti­dos con la trans­for­ma­ción de la com­pañía y les gus­ta acom­pañar a sus com­pañeros para dar el salto.

¿Cómo los con­vier­to en mis aliados?

  • Estrate­gia: Habla con ellos de aque­l­lo que quieres con­seguir con su ayu­da. Dales la idea gen­er­al, los tiem­pos y las pau­tas a seguir para lograrlo.
  • Rol: Cuén­tales qué papel van a ten­er y cómo van a influir en con­seguir desarrollar
    la estrate­gia. Hazles ver que son impre­scindibles para lograrlo.
  • Fun­ciones: Déjales claro el paso a paso de cómo lle­var a la prác­ti­ca su rol en el día a día. Puedes preparar un doc­u­men­to con sus fun­ciones y enviárse­lo al email.
  • Facil­itación y acom­pañamien­to: Pon a su alcance las her­ramien­tas que les hagan más fácil desar­rol­lar su tarea y abre un canal de comu­ni­cación en el que estés disponible para ayudarles.

Es el momen­to de las alian­zas. ¿Quieres iden­ti­fi­car­los o acti­var­los para con­ver­tir­los en tus cóm­plices? En Pride­Com estare­mos encan­ta­dos de ayu­darte. ¡Hable­mos!

Dejar un comentario

tres × 1 =