Skip to main content
BlogVoluntariado Corporativo

Colaboramos con la Escuela de Defensoras Comunitarias de México

By 28/07/2021enero 5th, 2022Sin comentarios

La dig­nifi­cación de la vida de las mujeres es el propósi­to del Cen­tro de Dere­chos Humanos Vic­to­ria Díez. La enti­dad, que lle­va dos décadas desar­rol­lan­do ini­cia­ti­vas en León (Méx­i­co), tiene en mar­cha una Escuela de Defen­so­ras Comu­ni­tarias con la que capaci­ta a mujeres para que sir­van como catal­izador del conocimien­to y la lucha del cen­tro en difer­entes comu­nidades y reli­giones de esta ciu­dad con más de 1,7 mil­lones de habitantes.

Den­tro de este con­tex­to, y a través de la colab­o­ración con­stante que man­ten­emos con la ONGD InteRed, des­de Pride­Com dis­eñamos e impar­ti­mos un taller para mostrar­les cómo podían hac­er lle­gar sus men­sajes mucho más lejos a través de las prin­ci­pales redes sociales: Tik­Tok, Face­book e Instagram.

El pasa­do mes de mayo comen­zamos a hablar con el cen­tro y a dis­eñar una for­ma­ción especí­fi­ca, ya que debíamos adap­tar nue­stros conocimien­tos de comu­ni­cación a la real­i­dad de las par­tic­i­pantes, espe­cial­mente por su acce­so a dis­pos­i­tivos dig­i­tales, el tiem­po disponible o su expe­ri­en­cia pre­via en redes.

Una vez entendi­mos su día a día, empezamos a conc­re­tar la infor­ma­ción que com­par­tiríamos durante las 4 horas que duraría el taller teórico-práctico.

Durante la sesión les con­ta­mos cómo estruc­turar un men­saje en redes, qué tono nos ayu­da a lla­mar la aten­ción y ganar impacto y cómo garan­ti­zar que nues­tra activi­dad nos acer­ca a con­seguir nue­stro obje­ti­vo de divul­gar infor­ma­ción y ayu­da para las mujeres.

Además, les expli­camos cómo apli­car­lo en los for­matos que más impacto tienen aho­ra mis­mo: sto­ries de Insta­gram, vídeos cor­tos en Tik­Tok y gru­pos de Face­book. Tras la prác­ti­ca, añadi­mos además con­se­jos para garan­ti­zar la seguri­dad, así como denun­ciar el acoso y abu­so a través de las dis­tin­tas plataformas.

“Pride­Com ya for­ma parte de nues­tra comu­nidad, porque vamos a emplear las her­ramien­tas que nos están dan­do y nos ayu­darán a con­seguir el cam­bio que esta­mos bus­can­do”, fue el men­saje que nos dejó una de las par­tic­i­pantes al ter­mi­nar la sesión.

Esta acción de vol­un­tari­a­do se enmar­ca en la colab­o­ración que man­ten­emos con la ONGD InteRed des­de hace más de 2 años. Para nues­tra CEO, Sonia Ruiz, “es una mues­tra más del com­pro­miso que ten­emos como empre­sa con la sociedad y, en par­tic­u­lar, con la igual­dad para las mujeres”. “Hemos dis­eña­do este taller con la ilusión, el tiem­po y el conocimien­to de nue­stros pro­fe­sion­ales porque creemos que des­de la comu­ni­cación podemos pon­er nue­stro gran­i­to de are­na para impul­sar grandes proyec­tos como este”.

Ánge­les Enríquez, direc­to­ra del cen­tro Vic­to­ria Díez, com­par­tió tras la char­la sus impre­siones con nosotros: “Es nues­tra primera expe­ri­en­cia de colab­o­ración con una empre­sa y a dis­tan­cia, lo que nos mues­tra las enormes posi­bil­i­dades de ani­mar sin­er­gias, donar tiem­pos y com­par­tir saberes, des­de su expe­ri­en­cia, que abo­nan a nue­stro tra­ba­jo como orga­ni­zación, con her­ramien­tas para hac­er avan­zar los dere­chos humanos de las mujeres”.

Por su parte, Eduar­do Gar­cía, respon­s­able de alian­zas con empre­sas de la fun­dación, afir­mó que “esta colab­o­ración entre InteRed, Pride­Com y el Cen­tro de Dere­chos Humanos Vic­to­ria Díez, demues­tra que es posi­ble trans­for­mar la real­i­dad si colab­o­ramos entre todas y todos. La for­ma­ción estu­vo muy bien prepara­da, fue ame­na y sobre todo útil para las mujeres que asistieron el sába­do al taller”.

¿Cómo hemos vivi­do esta expe­ri­en­cia? Nos lo cuen­tan nue­stros voluntarios:

“Esta expe­ri­en­cia me ha per­mi­ti­do ampli­ar mi mira­da sobre el mun­do en el que vivi­mos, a través de un valiente grupo de mujeres que se han atre­v­i­do a salir de su zona de con­fort para luchar y alzar su voz con­tra el acoso y la vio­len­cia sex­u­al. Muchas veces perdemos la per­spec­ti­va y olvi­damos que detrás de cada mujer víc­ti­ma de abu­sos, hay algo más que un número o cifra, hay una his­to­ria personal”.

Manuel Ávi­la

“Ha sido una expe­ri­en­cia muy boni­ta en la que he podi­do cono­cer de cer­ca la real­i­dad de otras mujeres, su fuerza y su cora­je. La labor que hacen es fun­da­men­tal e inspi­rado­ra, y dar­les her­ramien­tas que les ayu­den a lograr­lo es una opor­tu­nidad para, medi­ante pequeños gestos, cam­biar el mun­do. Con esta for­ma­ción queríamos demostrar­les que cada una de ellas tiene voz y mucho poder de influencia”.

Lau­ra López

“Muchas veces creemos que nosotros no ten­emos la capaci­dad de mejo­rar lo que nos rodea de man­era acti­va, y las mujeres de la Escuela de Defen­so­ras Comu­ni­tarias me han demostra­do que todos podemos con­seguir que el mun­do sea un poquito más jus­to. Solo ten­emos que imag­i­nar que es posi­ble y actu­ar. Pen­sar que esta pequeña acción puede dotar­las de her­ramien­tas reales para luchar con­tra estas desigual­dades es algo indescriptible”.

Isabel Usero

“Cre­an­do esta for­ma­ción, la que más ha apren­di­do he sido yo. Aho­ra sé mucho más sobre la difí­cil situación que tienen que vivir muchas mujeres, pero sobre todo he apren­di­do mucho sobre el poder de la vol­un­tad y la deter­mi­nación para mejo­rar las cosas que demues­tras tan­to la direc­ción del cen­tro Vic­to­ria Díez como de las Defen­so­ras comu­ni­tarias. Una lec­ción que no voy a olvidar”.

Mar­ta Factor

Poder par­tic­i­par en este vol­un­tari­a­do me ha ayu­da­do, no solo a cre­cer como pro­fe­sion­al, sino como ser humano: a empa­ti­zar, a abrir los ojos y escuchar con el corazón. Des­cubrir a Ánge­les y a las mujeres del Cen­tro de Dere­chos Humanos Vic­to­ria Díez supu­so un des­per­tar para mí; y es que, como humanidad ten­emos aún mucho camino que recor­rer. Porque todavía exis­ten mujeres y niñas que nece­si­tan man­i­fes­tarse con­tra el acoso, las con­duc­tas machis­tas y la vio­len­cia. Porque todavía es nece­sario alzar la voz.”.

Paula Por­tilla

 

¿Te gus­taría pon­er en mar­cha una acción de vol­un­tari­a­do cor­po­ra­ti­vo en tu orga­ni­zación? En Pride­Com estare­mos encan­ta­dos de escucharte y aseso­rarte. ¡Conecte­mos!

Dejar un comentario

diecinueve − 6 =