Skip to main content
Internal CommunicationsRecursos Humanos

3 tips para atraer talento a través de las redes sociales

Las nuevas tec­nologías han rev­olu­ciona­do todos los ámbitos de nues­tras vidas, inclu­i­do el lab­o­ral. Aho­ra, las empre­sas no solo bus­can can­didatos con nuevas habil­i­dades y tal­en­tos, tam­bién han evolu­ciona­do en la for­ma en la que encuen­tran a sus candidatos.

Actual­mente, las orga­ni­za­ciones no solo bus­can tal­en­to pub­li­can­do una ofer­ta de tra­ba­jo para una vacante en con­cre­to, sino que deben ir más allá, con­struyen­do una ima­gen de mar­ca potente con el fin de atraer a nuevos can­didatos que estén intere­sa­dos en pertenecer a la com­pañía, inde­pen­di­en­te­mente de si se han pub­li­ca­do una vacante o no. De acuer­do con esto, las redes sociales son una de las her­ramien­tas más efi­caces para bus­car tal­en­to y encon­trar a emplea­d­os poten­ciales, dan­do lugar a una nue­va estrate­gia de reclu­tamien­to, el Social Recruit­ing.

Según el Barómetro sobre la Dig­i­tal­ización de la Gestión del Tal­en­to, elab­o­ra­do por The Key Tal­ent, ICADE Busi­ness School y la Uni­ver­si­dad de Deusto, el 88% de las orga­ni­za­ciones emplea las redes sociales pro­fe­sion­ales como una her­ramien­ta de atrac­ción de can­didatos. Sin embar­go, solo un 22% de ellas uti­lizan las redes más usadas entre los jóvenes como son Insta­gram, Tik­Tok o Face­book. En con­tra­posi­ción, el informe rev­ela que el 83% de los solic­i­tantes de empleo uti­lizan más las redes sociales que una platafor­ma de empleo. Entonces, ¿qué están hacien­do de for­ma errónea las empre­sas o dónde tienen que pon­er más énfa­sis para atraer a este segmento?

En Pride­Com quer­e­mos ayu­darte, por ello te com­par­ti­mos 3 tips para atraer tal­en­to a través de las redes sociales:

  • Con­struye una rep­utación online: El 75% de los can­didatos bus­ca en inter­net a la empre­sa antes de aplicar. Prob­a­ble­mente tu empre­sa ya cuen­ta con redes sociales y tiene cier­ta rep­utación dig­i­tal, pero, pregún­tate: ¿conec­tas con el seg­men­to de públi­co que quieres? ¿Hablas su mis­mo lengua­je? ¿estás pre­sente en las redes sociales donde se encuen­tra tu públi­co obje­ti­vo? ¿Tienes bue­nas reseñas en Google u otras platafor­mas de empleo? Ten­er una pres­en­cia cor­po­ra­ti­va en las redes sociales no solo te brin­da una ven­ta­ja com­pet­i­ti­va sobre aque­l­las com­pañías que aún no la tienen, sino que te hace estar más cer­ca de los futur­os can­didatos y cono­cer­los mejor. ¿Quieres saber más? Echa un vis­ta­zo a nue­stro post sobre las redes sociales que te harán tri­un­far entre tus empleados.
  • Sé cre­ati­vo: Una de las grandes ven­ta­jas de las redes sociales es que nos per­mite uti­lizar difer­entes tipos de con­tenidos y for­matos: entre­vis­tas, noti­cias, vídeos, info­grafías, imá­genes, gifs…Toda acción es poca para hac­er que tus poten­ciales can­didatos se intere­sen por ti y por tra­ba­jar en tu orga­ni­zación. ¿La mejor for­ma? ¡Involu­cra a tus pro­pios emplea­d­os! ¿Quién mejor que tus pro­pios emplea­d­os cuenten en primera per­sona su expe­ri­en­cia den­tro tu organización?
  • Inter­ac­túa y anal­iza las ten­den­cias: Según Com­pu­Tra­ba­jo, el 79% de los can­didatos val­o­ra mejor a una empre­sa si esta responde a los comen­tar­ios en redes sociales. Por tan­to, no dejes pasar esta opor­tu­nidad y usa ese poder para mejo­rar tu rep­utación. Recuer­da que las RRSS son un canal bidi­rec­cional para crear con­ver­sa­ciones y com­par­tir expe­ri­en­cias y conocimien­to, por lo tan­to es clave man­ten­er un diál­o­go abier­to, trans­par­ente y cer­cano, gener­ar debate, solic­i­tar opinión, ali­men­tar la curiosi­dad con­ver­san­do con ellos y gener­ar expec­ta­ti­vas. De esta for­ma no solo podrás crear una comu­nidad, sino que atraerás la aten­ción de futur­os talentos.

 

Como ves, el con­tex­to online tiene muchas ven­ta­jas en el pro­ce­so de recruit­ing. Por eso, es impor­tante que tu orga­ni­zación sea capaz de detec­tar las ten­den­cias de las redes sociales para saber de qué y cómo se habla del sec­tor al que te pertenece tu orga­ni­zación. Es fun­da­men­tal que sepas conec­tar con per­sonas y mar­cas desta­cadas para localizar poten­ciales ali­a­dos, gener­ar con­fi­an­za y posi­cionarte como exper­tos en tu ámbito de nego­cio. Aho­ra bien, todo este esfuer­zo no servirá de nada si no redi­rec­cionas a tus posi­bles can­didatos a los canales de empleo de los que dispongas.

En Pride­Com podemos ayu­darte a elab­o­rar una estrate­gia de Social Recruit­ing. Somos exper­tos en conec­tar per­sonas con orga­ni­za­ciones así que, ¿a qué esperas? ¡Conec­ta con nosotros!

Dejar un comentario

uno × cuatro =