Skip to main content
Casos de Éxito

PrideCom y Redeia, Premio a la Mejor campaña integral otorgado por el Observatorio de la Comunicación Interna

La cam­paña “Así de fácil, gestos que mar­can la difer­en­cia” que desar­rol­lam­os para Redeia, ha sido recono­ci­da, entre más de 100 proyec­tos, como Mejor Cam­paña Inte­gral de Comu­ni­cación Inter­na en la XIII edi­ción de los pre­mios que con­cede el Obser­va­to­rio de Comu­ni­cación Interna.

Un objetivo común: la prevención de daños

En 2022, Redeia afronta el reto de con­sol­i­dar una cul­tura de pre­ven­ción enfo­ca­da en el bien­es­tar de las per­sonas, fomen­tan­do así un entorno de tra­ba­jo seguro para cumplir con el obje­ti­vo ‘cero daños’ de la com­pañía. Tras un exhaus­ti­vo análi­sis, se plantea una estrate­gia de comu­ni­cación que provoque un cam­bio de mind­set entre los pro­fe­sion­ales para que inte­ri­ori­cen la pre­ven­ción como una acti­tud de su día a día, involu­cran­do, espe­cial­mente, a los equipos que tra­ba­jan en la con­struc­ción y man­ten­imien­to de infraestruc­turas (tor­res de alta tensión).

Par­tien­do de esta premisa que aso­cia pre­ven­ción con acti­tud, se con­struye una nar­ra­ti­va expre­sa­da a través del claim ‘Hay gestos que mar­can la difer­en­cia’, alin­ea­do con el de la propia orga­ni­zación: ‘el val­or de lo esen­cial’. De esta for­ma, se trasla­da al pro­fe­sion­al el men­saje de que lo esen­cial reside en los pequeños detalles y que, en mate­r­i­al de pre­ven­ción, un sim­ple gesto es fundamental.

Una estrategia 360º, al alcance de todos

El despliegue de la cam­paña se desar­rol­la de for­ma trans­ver­sal, impli­can­do a todas las áreas de Redeia y dan­do pro­tag­o­nis­mo al impul­so des­de la direc­ción de la com­pañía.

Por sus ele­vadas cuo­tas de con­sumo e inter­ac­ción, Nues­tra Red, la intranet de Redeia se con­vierte en epi­cen­tro para el despliegue de la estrate­gia de comu­ni­cación, agluti­nan­do todas las ini­cia­ti­vas y acciones del proyec­to. Den­tro de este espa­cio, se crea la comu­nidad ‘Acti­tud Pre­ven­ti­va’, como pun­to de encuen­tro para acom­pañar a los emplea­d­os en este pro­ce­so de trans­for­ma­ción que se acti­va través del ‘Man­i­fiesto de la Pre­ven­ción’: la brúju­la que guía a las per­sonas hacia el obje­ti­vo de ser una empre­sa salud­able y ‘cero daños’.


Con­ta­mos con per­son­al de difer­entes áreas para pro­tag­oni­zar el lan­za­mien­to de la cam­paña a través de un spot en el que emplea­d­os (tan­to de ofic­i­nas como de demar­ca­ciones) pusieron en val­or los gestos que nos ayu­dan a pre­venir acci­dentes. Además, y por primera vez en Redeia, se emplea el pod­cast como her­ramien­ta de comu­ni­cación inter­na con ‘Acti­tud Pre­ven­ti­va’, com­puesto por cin­co pro­gra­mas pro­tag­on­i­za­dos por respon­s­ables del depar­ta­men­to de Seguri­dad Lab­o­ral y Bien­es­tar, per­son­al de subesta­ciones y oficina.

Este mis­mo equipo de Seguri­dad Lab­o­ral y Bien­es­tar, lid­era tam­bién las ‘Jor­nadas de la Pre­ven­ción’ que se cel­e­bran coin­ci­di­en­do con el Día Mundi­al de la Pre­ven­ción de Ries­gos Lab­o­rales. Planteadas en for­ma­to híbri­do con­taron, entre otros, con la par­tic­i­pación de la pres­i­den­ta y el con­se­jero del­e­ga­do de Redeia, que reforzaron la impor­tan­cia de esta mate­ria en la com­pañía y en el sector.

Final­mente, y para con­sol­i­dar el aware­ness entre los pro­fe­sion­ales, se ponen en mar­cha acciones como jue­gos inter­ac­tivos, dis­tribu­ción de cartel­ería en ofic­i­nas y cen­tros de man­ten­imien­to de subesta­ciones, ele­men­tos de brand­ing para los dis­pos­i­tivos de los emplea­d­os, o el desar­rol­lo de una estrate­gia de con­tenido ad hoc para el grupo glob­al de Redeia en Teams.

De las más de 100 can­di­dat­uras pre­sen­tadas en esta XIII edi­ción de los pre­mios del Obser­va­to­rio de Comu­ni­cación Inter­na, el jura­do ha queri­do recono­cer este proyec­to porque ‘se basa en la real­i­dad de los pro­pios emplea­d­os, cedi­en­do todo el pro­tag­o­nis­mo a colec­tivos tradi­cional­mente menos conec­ta­dos, pro­por­cio­nan­do espa­cios para el inter­cam­bio de ideas y bue­nas prác­ti­cas en torno a la seguri­dad y salud en el tra­ba­jo y acti­van­do nuevos canales y for­matos de comunicación’.

‘Actitud Preventiva’ en cifras

¿Qué hemos con­segui­do con este proyecto?
• Un 77% de vis­i­tas totales a la comu­nidad en la intranet.
• 513 par­tic­i­pantes en gamificaciones.
• 1,350 asis­tentes a las jor­nadas de prevención.
• Una media de 445 escuchas de los podcasts.

Dejar un comentario

5 × dos =